Entradas

Estiramientos para prevenir lesiones?

Imagen
¿Son importantes los estiramientos para prevenir lesiones? Los ejercicios de estiramiento empleados para el acondicionamiento previo al ejercicio y pos ejercicio, últimamente han entrado en debate. Quienes practican actividades físicas y deportivas saben de la necesidad de este tipo de ejercicios.  Pero: ¿los estamos haciendo bien ? , se deben emplear los mismos ejercicios antes o después de la actividad? Hace unos años, mas concretamente en 2004, una revisión de 360 trabajos científicos publicados entre 1966 y 2002, no era concluyente en cuanto al beneficio de este tipo de ejercicios (Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Atlanta, EEUU). En 2007 un grupo de investigación australiano nos mostraba que los estiramientos antes y después del ejercicio, apenas tenían beneficio en la reducción del dolor muscular y poco nos contaban de la prevención de lesiones (The Cochrane Library, George Institute for internacional Health). Como entrenador no me caben dudas de los be

Mejora tu nivel de fitness con ejercicios funcionales.

Imagen
Tal vez hayas escuchado el término de entrenamiento funcional, pero no puedes entender bien a que hace referencia este tipo de entrenamiento, o si es mejor al lo que vienes realizando en el gimnasio habitualmente. Hoy por hoy este tipo de entrenamiento es la piedra angular de cualquier programa de entrenamiento, debido a varios beneficios: ·          optimización del tiempo, dado que los ejercicios implican mayor cantidad de grupos musculares, por lo que en el mismo tiempo que una rutina convencional de ejercicios analíticos trabajas mas además de ser mas completo. ·          Es transferible a las actividades de ocio como de la vida cotidiana observando sus beneficios en las tareas q realizas todos los días o cuando te invitan a participar de actividades como jugar al padel, futbol, senderismo, etc. ·          Implica un trabajo en varios planos por lo que también fortaleces grupos musculares pequeños y no solo los principales, evitando lesiones. ·          No es necesario

¿Cuales son los abdominales mas efectivos?

Imagen
El entrenamiento abdominal ocupa en muchas ocasiones una parte importante de las rutinas de acondicionamiento físico, o es uno de los objetivos que mas nos solicitan a los entrenadores personales. La dedicación a esta musculatura llega en torno a un 25% por sesión, además existen clases especificas, por desgracia pocos resultados son visibles en las personas que invierten su tiempo en estos trabajos. ¿Por qué ocurre esto? Si tú objetivo es perder la masa adiposa de la región, realizando abdominales, podemos asegurarte que tendrás muy difícil alcanzarlo. El gasto calórico de una sesión de 30’  de abdominales puede rondar las 100 kc, esto es muy poco si lo comparas con una clase de otro tipo que involucre mas masa muscular activa, permitiendo una mayor combustión de las grasas como suministro de energía. Por otra parte no tiene nada que ver el que estés movilizando la zona abdominal para que se queme la grasa acumulada en esa región. La irrigación sanguínea de la musculatura e

El entrenamiento cardiovascular se contrapone a la ganancia de masa muscular?

Imagen
El entrenamiento cardivascular de baja intensidad mejora los procesos de recuperación despues de un entrenamiento intenso y anaeróbico como suelen se los trabajos de fuerza. El cuerpo recibe mas aporte de sangre lo que conlleva una mejor oxigenación, aporte de nutrientes y sustancias de recuperación para las células musculares anteriormente implicadas. Permitiendo además eliminar distintos metabolitos de deshecho. También fortalecer el sistema cardiocircualtorio va muy bien para tus entrenamientos. Por si fuera poco el entrenamiento cardiovascular estabiliza tu sistema inmune, permite mantener durante el máximo tiempo posible una óptima intensidad de carga a lo largo de una duración establecida, y mantener al mínimo las perdidas inevitables de intensidad cuando se trata de trabajos prolongados. Aquellas personas con buenos niveles de resistencia cardiovascular pueden entrenar mas y mejor dado que la recuperación tanto durante como entre sesiones se da mucho mas acelera

Es nuestra grasa corporal el principal Problema?

Imagen
    imagen:  http://mvillard.wordpress.com          Cuando una persona obesa se acerca a un profesional de la salud, muchas veces se da por descontado que el exceso de grasa corporal es un importante factor de riesgo para la misma. Esto se debe principalmente a una vasta evidencia científica al respecto, por ejemplo diabetes, hipertensión, hipercolesterolemias, son mas frecuentes en personas obesas que en delgadas. Sin embargo esto no significa que la obesidad sea la causa primaria de las mismas ni que la perdida de peso o grasa sea la llave de la felicidad para eliminar estos factores de riesgo.          En primer lugar las correlaciones entre grasa corporal, presión sanguínea y lípidos no son muy fuertes (Weinsier y cols. 1976) En segundo lugar las patologías metabólicas asociadas a la obesidad pueden mejorarse independientemente de la disminución de peso. No  dejes que el árbol te impida ver el bosque          En el centro de longevidad de Pritikin en Santa Mó

Mitos de los productos milagro

Imagen
C on frecuencia nos llega un bombardeo de publicidad sobre distintos productos que prometen hacernos conseguir los objetivos mas rápidamente y con mayor comodidad que pasando largas jornadas de entrenamiento, desgraciadamente así, como no todo lo que brilla es oro, todo lo que nos dicen no es del todo verdad. Podemos encontrar prácticamente un producto para cada objetivo, casi bordado al dedillo, ya sea si tu objetivo es aumentar la masa muscular, disminuir la masa adiposa, o para ambas cosas a la vez, o para lo que se te pueda ocurrir, en el mercado de la suplementación te ayudaran a encontrar lo que buscas, siempre aconsejado por personas con amplios conocimientos nutricionales recibidos en la Gym University del Empirismo. Por desgracia el aumentar el consumo de hidratos de carbono complejos y con una buena fuente de proteínas en la dieta diaria se pueden obtener identicos beneficios, pero esto no cuenta con marketing, ni viene en un gran bote rojo y tampoco sale

Los pecados capitales de la alimentación preentrenamiento

Conjugar el entrenamiento con la alimentación, no es algo nuevo pero a menudo se nos olvidan algunas cosas, y el dia de entrenamiento puede transformarse en un verdadero suplicio. ¿Qué cosas debemos tener en cuenta con nuestra alimentación a la hora de entrenar? Ahora bien dependerá de la hora del dia a la que entrenes, entonces: Mañana a primera hora: realiza un desayuno liviano previo al entrenamiento como un yogurt con algunos cereales y alguna infusión , apuntando a completar el mismo después del ejercicio. Mañana: habiendo pasado una hora tras un buen desayuno no tendras inconvenientes para tu trabajo. si perteneces a ese gran grupo de deportistas anónimos que entrena a la hora de la comida aguantando para después , almorzar será mejor que adelantes la toma de alguna pieza de fruta o barrita energética media hora previa al entrenamiento. Después de almorzar: en este caso la comida no podrá ser copiosa, olvidate de los tres platos del menú y opta por comidas ligeras como e