Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2012

Los superalimentos: wheatgrass

Imagen
Otro de los alimentos recientemente catalogados como superalimentos por su densidad nutricional es el wheatgrass (o pasto de trigo), aunque su consumo ya existía desde 1930. El mismo es la planta joven de dicho cereal. Es uno de los suplementos alimentarios más utilizados en la actualidad, tanto en licuados, jugos o shots por su alto contenido en clorofila, vitaminas, minerales, aminoácidos y enzimas. El 70% del wheatgrass es clorofila. Esta "sangre" de las plantas tiene varias virtudes, entre las que se encuentran su  efecto energizante y cicatrizante. Además, ayuda a la formación de los glóbulos rojos gracias a la similitud de su molécula a la de la hemoglobina, lo que aumenta el recuento de los mismos en la sangre, colaborando con la oxigenación de las células. También, ayuda a mejorar la circulación sanguínea y la digestión y colabora con la eliminación de toxinas del organismo y estimula la circulación sanguínea. Contiene, además de clorofila,  vitaminas A, C

Como detectar una posible Diabetes

Imagen
fuente:  https://www.facebook.com/AsesoramientoAlimentarioNutricional

10 recomendaciones a la hora de hacer ejercicio

Imagen
  1. No hagas ejercicio si experimentas fiebre, cansancio excesivo y/o problemas  ortopédicos (espalda baja, pies y otros). 2. No consumas grandes cantidades de comida, ni ingiera café o bebidas que contengan cafeína (e.g., coca cola) por lo menos 2-1/2 horas antes del ejercicio y por lo menos dentro de una hora después del ejercicio. 3. Abstente de fumar o no lo haga por lo menos 2-1/2 horas previo al ejercicio. 4. No tomes bebidas alcohólicas antes ni después del ejercicio. 5. Nunca mastiques goma de mascar durante el ejercicio. 6. Evita el usar ropa pesada, preferiblemente se debe utilizar ropa técnica ventilable,  pantalones cortos cómodos, y tenis especiales para hacer ejercicio (preferiblemente para correr). Se recomienda que las damas usen un sujetador  adecuado durante el ejercicio. Puedes ver nuestra pagina de www.a40grados.com  7. Evita las duchas calientes, saunas, y baños de vapor antes e inmediátamente después del   ejercicio. La temperatura de

Andalucía es una de las regiones con más diabetes tipo 2 debido al nivel de obesidad de la población

Imagen
Andalucía es una de las comunidades, junto con Canarias, que más prevalencia de diabetes tipo 2 registra entre su población, una patología cuya incidencia ha aumentado considerablemente en los últimos años como consecuencia del aumento de la obesidad y del envejecimiento de la población, según apuntó el jefe del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Internacional Xanit de Benalmádena (Málaga), Damián Zamorano  En el marco de un simposio sobre síndrome metabólico, que acoge este centro, Zamorano señaló hoy en una nota que la diabetes tipo 2, una de las alteraciones más comunes presentes en el síndrome metabólico, se está convirtiendo en una epidemia en la población adulta motivada por el estilo de vida actual, que se caracteriza por una alimentación poco adecuada y escaso ejercicio físico. Estos hábitos de vida, advirtió este experto, han situado a dicha patología "como un problema de salud pública". Con todo, destacó que en los últimos añ